SECCIÓN 5: TÉCNICAS ESPECIALES

Artículo 46 : DIVISIONES.

A. Los competidores serán cinturones negros de 1er a 4º Dan.

B. Distribuidos en las divisiones de Masculino y Femenino.

C. La competición de técnicas especiales estará compuesta por la cinco(5) técnicas

siguientes: No es obligatorio que cada competidor realice cada técnica. Pero la suma total de puntos determinará el ganador.

TECNICAS

1) Twimyo Nopi Ap Cha Busigui

2) Twimyo Nomo Yop Cha Chirgui

3) Twio Dolmyo Yop Cha chirgui

4) Twimyo Dollyo Chagui

5) Twimyo Bande Dollyo Chagui

Masculino: (1) + (2) + (3) + (4) + (5)

Femenino: (1) + (2) + + (4)

Artículo 47 : PROCEDIMIENTO – INDIVIDUAL Y POR EQUIPOS

A. En cada prueba se usará un estándar de una tabla. El espesor de la t y/o longitud se designará previamente por el Comité del Torneo.

B. Para cada elemento o técnica, cada competidor dispondrá de una(1) medición sin tocar la tabla y un(1) intento para romperla. El competidor deberá colocarse en una posición preparatoria antes y después del intento de rompimiento, que deberá realizarse en un movimiento continuo. Después de la señal del árbitro el competidor dispondrá de treinta(30) segundos para completar el rompimiento.

C. Los árbitros podrán anular un intento dado por falta a alguno de los siguientes aspectos:

1) Equilibrio y postura incorrectas durante la ejecución

2) Ataque realizado con la parte del cuerpo inadecuada y colocada de maner incorrecta.

3) Golpear alguno o todas las vallas.

D. Los árbitros deberán examinar cada una de las tablas antes y después de cada intento.

E. Cada tabla rota/separada contará como 3 puntos y cada tabla agrietada o doblada contará como 2 puntos.

F. Los ganadores serán los competidores con mayor puntuación Los ganadores serán aquéllos con la puntuación más alta después de haber ejecutado todos los ejercicios listados según su sexo.

G. En caso de empate, el Presidente del Jurado seleccionará por sorteo un ejercicio para desempate. Dicho presidente decidirá la altura o longitud para el ejercicio. Los competidores continuarán hasta que se haya decidido el ganador.

H. Se deberán usar soportes de metal. Así, existirá una resistencia a la ruptura de la tabla uniforme para todos los competidores.

JUNIOR y/o SENIOR – EQUIPOS

* Masculino: 5 participantes + 1 reserva

* Femenino: 3 participantes + 1 reserva

Cada equipo ejecutará los ejercicios indicados en el artículo 46 y se seguirá el procedimiento descrito en los puntos a, b, c, d, e, f, g, h, i, j del artículo 47.

Artículo 48 : OFICIALES PARA LAS TÉCNICAS ESPECIALES

Cada intento será supervisado por:

A. 1 Presidente del jurado,

B. 2 árbitros,

C. 1 secretario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *