22/12/2009 | 421 Comentarios SEÑALES OFICIALES DE LOS ARBITROSHECHOS SEÑALADOSFIGURASACCIONESAUTORIZACIÓN DEL SAQUEMover la mano para indicar la dirección del saqueEQUIPO QUE SIRVEExtender el brazo del lado del equipo que deberá sacarCAMBIO DE CAMPOLevantar los antebrazos por delante y por detrás y girarlos alrededor del cuerpoTIEMPO DE DESCANSOPosar la palma de una mano sobre los dedos de la otra, sostenida verticalmente (en forma de T)SUSTITUCIÓNRotación de un antebrazo alrededor del otroCONDUCTA INCORRECTACASTIGOMostrar una tarjeta amarilla para castigoEXPULSIÓNMostrar una tarjeta roja para expulsiónDESCALIFICACIÓNMostrar las dos (2) tarjetas juntas para descalificaciónFIN DEL SET O ENCUENTROCruzar los antebrazos frente al pecho con las manos abiertasBALÓN SOSTENIDO O RETENIDO DURANTE EL GOLPE DE SAQUELevantar el brazo extendido con la palma de la mano hacia arribaRETRASO EN EL SAQUELevantar ocho (8) dedos separadosFALTA EN EL BLOQUEO O PANTALLALevantar verticalmente los dos brazos, con las palmas al frenteFALTA DE POSICIÓN O DE ROTACIÓNHacer un movimiento circular con el índiceBALÓN DENTROExtender el brazo y los dedos hacia el sueloBALÓN FUERALevantar verticalmente los antebrazos, manos abiertas y palmas hacia el cuerpoBALÓN RETENIDOLevantar lentamente el antebrazo con la palma de la mano hacia arribaDOBLE GOLPELevantar dos (2) dedos separadosCUATRO TOQUESLevantar cuatro (4 dedos separadosRED TOCADA POR UN JUGADOR o POR UN BALÓN DE SAQUE QUE NO SIGUE EL JUEGOIndicar el lado correspondiente de la redPENETRACIÓN EN EL ESPACIO CONTRARIO POR ENCIMA DE LA REDColocar una mano sobre la red con la palma hacia abajoFALTA DE ATAQUE REALIZADA POR UN ZAGUERO, POR EL LÍBERO O EN EL SAQUE DEL CONTRARIO O EN UN PASE DE DEDOS REALIZADO POR EL LÍBERO EN SU ZONA DELANTERAMover el antebrazo con la mano abierta, de arriba hacia abajoPENETRACIÓN EN EL CAMPO CONTRARIO O BALÓN QUE HA PASADO POR DEBAJO DE LA REDSeñalar la línea centralDOBLE FALTA Y REPETICIÓN DE LA JUGADALevantar verticalmente los dedos pulgaresBALÓN TOCADOFrotar con la palma de una mano los dedos de la otra mano sostenida en posición verticalAMONESTACIÓN POR RETRASO DE JUEGOO CASTIGO POR RETRASO DE JUEGOCubrir la muñeca derecha con la mano izquierda abierta mirando hacia el árbitro (amonestación)o apuntar hacia la muñeca con la tarjeta amarilla (castigo)Ver también:Historia del VoleibolReglamento de Voley ResumidoReglamento de Voley Playa← Página previa Página siguiente →
Una pregunta¿es permitido hacer un bloqueo pasando las manos(sin tocar malla)por encima de la red,así evitando el remate del otro equipo?,un ejemplo como lo muestra la primera imagen.Responder
hola tengo una duda… te relato el caso. En un torneo de voley donde en una zona de 4 equipos, en el primer partido se enfrentan verde y blanco.. gana verde y blanco pierde los dos set. Los blancos se retiran por completo del campeonato y no se presentan a jugar con los dos euipos restantes de la zona… ¿como se resuelven los puntos para el equipo que si jugo? ¿y como se resuelven los puntos para los equipos que no jugaron? graciasResponder
hola… si queria preguntar sobre VoleyBall tengo un TP que hacer … la pregunta es… ¿Desde donde se realiza un saque? ¿como debe ejecutarce?Responder
Desde atras de la linea de fondo de mi lado y dentro de las líneas de ancho de la cancha propiamente dicha…..hay que extender imaginariamente las lineas desde la linea del.fondo hasta donde te de el espacio hacia atrasResponder
Después de los 3 toques permitidos, el balón rebota en la red en mi lado de la cancha !!! Puede mi equipo recuperar el balón ?Responder
No»sólo ya usaste tus 3 toques y salvo ue alguien del otro equipo la toque no tenes mas golpes permitidosResponder
Se puede tocar solamente la faja de la red en el bloqueo sin tocar despues el resto de la red????Responder