Los competidores deberán llevar obligatoriamente:
- Un short de lycra o bermuda de lucha,
- Coquilla,
- Protector bucal,
- Guantes de MMA que cumplan las características especificadas en el reglamento.
- No se podrá llevar ningún accesorio que haga peligrar la integridad física del contrario, tal como pendientes o similares.
- No está permitido que los competidores usen ningún tipo de sustancia grasa, vaselina, aceites o similares sobre el cuerpo.
- Sólo se permitirá una pequeña cantidad de vaselina en las cejas, pomulos y barbilla para evitar posibles cortes. En los combates UFC es el árbitro el que la aplica a los contrincantes antes de la pelea
TÉCNICAS PERMITIDAS
Durante la lucha en pie se permiten:
- Los golpes de puño cerrado,
- Golpes de pierna y golpes de rodilla al cuerpo y cabeza, exceptuando los puntos prohibidos en el artículo correspondiente,
- Proyectar al oponente siempre y cuando la proyección esté controlada,
- En UFC están permitidos los golpes con el codo a la cabeza.
- Durante la lucha en suelo se permite:
- Utilizar técnicas controladas de estrangulación y luxación,
- Golpes de puño cerrado al cuerpo y cabeza
- Golpes de pierna y rodilla sólo al cuerpo, exceptuando los puntos prohibidos específicamente en el reglamento.
TÉCNICAS PROHIBIDAS
Quedan prohibidas las siguientes técnicas tanto en suelo como de pie:
- Golpes a la nuca, cuello, espalda o cráneo
- Golpes de pierna o rodilla a la cabeza cuando uno de los dos competidores tenga al menos tres apoyos en contacto con el suelo
- Pisotones
- Golpes de codo
- Manipulación de las articulaciones pequeñas (dedos
- Luxaciones, manipulaciones o movimientos que puedan afectar a las cervicales, la espalda o cadera
- Morder
- Agarrar por el pelo al adversario
- Golpes con el puño no cerrado
- Introducir los dedos en los ojos, en la clavicula o en cualquier orificio (orejas, nariz, etc.…)
- Agarrar al oponente por cualquier parte de la indumentaria
- Golpes con la cabeza
- Enganchar metiendo los dedos en la boca
- Tratar de sacar el ojo del contrincante
- Cualquier tipo de golpes a las partes privadas
- Meter el dedo en un orificio, corte o herida del oponente
- Golpes de cualquier tipo a la garganta o agarrando la tráquea
- Arañar, pellizcar, o torcer la piel
- Agarrar la clav&iavute;cula
- Pisar la cabeza del oponente en el suelo
- Darle un rodillazo al oponente en el suelo
- Pisotear a un oponente en el suelo
- Dar una patada al hígado con el talón
- Tirar a un oponente de cabeza o pescuezo a la lona
- Tirar a un oponente fuera del ring o área cercada
- Escupir al oponente
- Detener las cuerdas o la barda del ring
- Usar lenguaje abusivo en el cuadrilátero o área cercada
- Atacar a un oponente durante un receso
- Atacar a un oponente mientras está bajo la supervisión del árbitro
- Atacar a un oponente después de que suene la campana de fin del combate
- Evitar el contacto con el oponente intencionalmente, tirar conscientemente el protector bucal o fingir una herida o lesión
- Interferencia de la esquina
- Tirar la toalla durante la pelea
- No tomar en cuenta a las instrucciones del árbitro de un modo flagrante
- Conducirse de un modo antideportivo que pueda causarle daño al oponente
- Cualquier otra acción, movimiento o luxación considerada antideportiva podrá ser sancionada.
PUNTUACIÓN Y MODOS DE GANAR
La marcación de puntos en un evento de MMA está basado en la lucha tanto de pié como en el suelo. Puntuará el golpeo al contrincante y agarres “grappling” en el suelo con técnicas permitidas.
Los modos de ganar son:
- Rendición (física o verbal),
- Nocaut técnico por parada del árbitro,
- Decisión a través de las tarjetas (decisión unánime, decisión dividida, decisión por mayoría de votos, empate unánime, empate por mayoría de votos, empate por votos divididos).