22/12/2009 | 421 Comentarios 11 JUGADOR EN LA RED11.1 REBASAR CON LAS MANOS EL PLANO VERTICAL DE LA RED11.1.1 Durante el bloqueo, un bloqueador puede tocar el balón por encima y más allá de la red, a condición de no interferir el juego del ADVERSARIO antes o durante la acción de este último.11.1.2 Después del golpe de ataque está permitido a un jugador pasar la mano por encima de la red, a condición que el toque de balón se haya realizado dentro de su espacio propio.11.2 PENETRACION DEBAJO DE LA RED11.2.1 Se permite penetrar en el espacio del ADVERSARIO por debajo de la red, a condición de no interferir con el juego del ADVERSARIO.11.2.2 Penetración en el campo adversario, más allá de la línea central:11.2.2.1 Está permitido tocar el campo de juego adversario con el/los pie/s siempre que alguna parte del/los pie/s que penetran/n permanezca/n en contacto con, o directamente sobre la línea central.11.2.2.2 Está permitido tocar el campo de juego adversario con cualquier parte del cuerpo por encima del los pies, a condición de que esto no interfiera con el juego del adversario.11.2.3 Un jugador puede penetrar en el campo de juego adversario una vez que el balón esté fuera de juego. 11.2.4 Cualquier jugador puede penetrar en la zona libre adversaria, acondición que no interfiera con el juego del ADVERSARIO.11.3 CONTACTO CON LA RED11.3.1 El contacto con la red por un jugador no es falta, a menos que interfiera con el juego.11.3.2 Los jugadores pueden tocar los postes, cuerdas, o cualquier otro objeto fuera de las antenas, incluyendo la red misma, a menos que esto no interfiera con el juego.11.3.3 No hay falta cuando el balón es lanzado contra la red y ocasiona que la misma, al desplazarse, toque a un adversario.11.4 FALTAS DEL JUGADOR EN LA RED11.4.1 Un jugador toca el balón o un adversario en el espacio adversario antes o durante el golpe de ataque del ADVERSARIO.11.4.2 Un jugador interfiere con el juego del adversario mientras penetra dentro del espacio adversario debajo de la red.11.4.3 El/los pie/s de un jugador penetra/n completamente en el campo adversario.11.4.4 Un jugador interfiere con el juego del adversario por (entre otras cosas):– tocar la banda superior de la red o los 80 cm superiores de la antena durante su acción de jugar el balón, o– apoyarse en la red (reposar) simultáneamente cuando juega el balón– crear una ventaja sobre el adversario, o– realizar acciones que impidan al adversario intentar legítimamente jugar el balónVer también:Historia del VoleibolReglamento de Voley ResumidoReglamento de Voley Playa← Página previa Página siguiente →
Una pregunta¿es permitido hacer un bloqueo pasando las manos(sin tocar malla)por encima de la red,así evitando el remate del otro equipo?,un ejemplo como lo muestra la primera imagen.Responder
hola tengo una duda… te relato el caso. En un torneo de voley donde en una zona de 4 equipos, en el primer partido se enfrentan verde y blanco.. gana verde y blanco pierde los dos set. Los blancos se retiran por completo del campeonato y no se presentan a jugar con los dos euipos restantes de la zona… ¿como se resuelven los puntos para el equipo que si jugo? ¿y como se resuelven los puntos para los equipos que no jugaron? graciasResponder
hola… si queria preguntar sobre VoleyBall tengo un TP que hacer … la pregunta es… ¿Desde donde se realiza un saque? ¿como debe ejecutarce?Responder
Desde atras de la linea de fondo de mi lado y dentro de las líneas de ancho de la cancha propiamente dicha…..hay que extender imaginariamente las lineas desde la linea del.fondo hasta donde te de el espacio hacia atrasResponder
Después de los 3 toques permitidos, el balón rebota en la red en mi lado de la cancha !!! Puede mi equipo recuperar el balón ?Responder
No»sólo ya usaste tus 3 toques y salvo ue alguien del otro equipo la toque no tenes mas golpes permitidosResponder
Se puede tocar solamente la faja de la red en el bloqueo sin tocar despues el resto de la red????Responder