[caption id="attachment_1076" align="alignright" width="300"]Fútbol Partido de fútbol en Bloomington, Indiana, EEUUU[/caption]

Las reglas del fútbol, también conocidas como las reglas de juego a nivel de la FIFA, son las reglas que rigen el fútbol en todo el mundo. Los cambios en las mismas están a cargo de la International Football Association Board, la cual está conformada por la FIFA y las cuatro asociaciones de fútbol del Reino Unido.
Fuente: www.fifa.com

OBSERVACIONES SOBRE LAS REGLAS DE JUEGO

Modificaciones

A reserva de la aprobación de las asociaciones miembro, y siempre que se respeten los principios fundamentales de las Reglas, se podrá modificar la aplicación de las presentes Reglas de Juego en partidos disputados por menores de 16 años, equipos femeninos, jugadores veteranos (mayores de 35 años) y jugadores con discapacidades.

Se permiten las siguientes modificaciones:

  • dimensión del terreno de juego
  • tamaño, peso y material del balón
  • anchura entre los postes de meta y altura del travesaño
  • duración de los tiempos del partido
  • sustituciones

Se permitirán otras modificaciones sólo con el consentimiento del International Football Association Board.

Hombres y mujeres

Toda referencia al género masculino en las Reglas de Juego por lo que respecta a árbitros, árbitros asistentes, jugadores o funcionarios oficiales equivaldrá (para simplificar la lectura) tanto a hombres como a mujeres.

Clave

Una línea simple en el margen izquierdo indica un cambio en la Regla.

ÍNDICE

INDICE

1 – El terreno de juego
2 – El balón
3 – El número de jugadores
4 – El equipamiento de los jugadores
5 – El árbitro
6 – Los árbitros asistentes
7 – La duración del partido
8 – El inicio y la reanudación del juego
9 – El balón en juego o fuera de juego
10 – El gol marcado
11 – El fuera de juego
12 – Faltas e incorrecciones
13 – Tiros libres
14 – El tiro penal
15 – El saque de banda
16 – El saque de meta
17 – El saque de esquina
Procedimientos para determinar el ganador de un partido o eliminatoria
El área técnica
El cuarto árbitro y el árbitro asistente de reserva
Interpretación de las Reglas de Juego y directrices para árbitros
Reglamento del International Football Association Board


Baloncesto

Kent_Benson_attempts_a_hook_shot_over_Ken_Ferdinand

Las reglas internacionales de baloncesto son elaboradas por el comité central de FIBA[3] [4] y son revisadas cada cuatro años. Son de aplicación en todas las competiciones de carácter internacional entre países y adoptadas por la mayoría de federaciones nacionales, incluida la FEB. En Estados Unidos la NBA hace uso de un reglamento diferente al establecido por FIBA.
Fuente: www.fiba.com

REGLA 1 – EL JUEGO

REGLA 2DIMENSIONES Y MATERIAL

REGLA 3 – EL EQUIPO ARBITRAL Y COMISARIO Y SUS OBLIGACIONES

REGLA 4- EQUIPOS

REGLA 5 – REGLAMENTACIÓN DEL JUEGO

REGLA 6 – VIOLACIONES

REGLA 7 – FALTAS

REGLA 8 – DISPOSICIONES GENERALES

PROCEDIMIENTOS EN LOS PARTIDOS OFICIALES

A.- Señales de los árbitros

B.- El acta del partido

C.- Protestas

D.- Clasificación de los equipos

E.- Tiempos muertos para televisión en las competiciones oficiales de FIBA

ÍNDICE DE DIAGRAMAS

Diagrama 1: Terreno de juego reglamentario

Diagrama 2: Pasillos de tiros libres reglamentarios

Diagrama 3: Zonas de canasta de dos y de tres puntos

Diagrama 4: Mesa de anotadores y sillas de los sustitutos

Diagrama 5: Marcas reglamentarias de los tableros

Diagrama 6: Soporte reglamentario de los tableros

Diagrama 7: Protecciones del tablero

Diagrama 8: Aro reglamentario

Diagrama 9: Situación de los monitores del dispositivo de 24 segundos

Diagrama 10: Terreno de juego para las principales competiciones oficiales de FIBA

Diagrama 11: Marcador para las principales competiciones oficiales de FIBA

Diagrama 12: Reloj de partido y dispositivo de 24 segundos para las principales competiciones oficiales de FIBA

Diagrama 13: Principio del cilindro

Diagrama 14: Situación de los jugadores durante los tiros libres

Diagrama 15: Señales de los árbitros

Diagrama 16: Acta de los partidos

Diagrama 17: Encabezado del acta

Diagrama 18: Los equipos en el acta

Diagrama 19: Tanteo arrastrado

Diagrama 20: Cierre del acta

Diagrama 21: Parte inferior del acta