03/12/2009 | 275 Comentarios Las reglas internacionales de baloncesto son elaboradas por el comité central de FIBA[3] [4] y son revisadas cada cuatro años. Son de aplicación en todas las competiciones de carácter internacional entre países y adoptadas por la mayoría de federaciones nacionales, incluida la FEB. En Estados Unidos la NBA hace uso de un reglamento diferente al establecido por FIBA. Fuente: www.fiba.comREGLA 1 – EL JUEGO REGLA 2 – DIMENSIONES Y MATERIAL REGLA 3 – EL EQUIPO ARBITRAL Y COMISARIO Y SUS OBLIGACIONES REGLA 4- EQUIPOS REGLA 5 – REGLAMENTACIÓN DEL JUEGO REGLA 6 – VIOLACIONES REGLA 7 – FALTAS REGLA 8 – DISPOSICIONES GENERALES PROCEDIMIENTOS EN LOS PARTIDOS OFICIALESA.- Señales de los árbitrosB.- El acta del partidoC.- ProtestasD.- Clasificación de los equiposE.- Tiempos muertos para televisión en las competiciones oficiales de FIBAÍNDICE DE DIAGRAMASDiagrama 1: Terreno de juego reglamentarioDiagrama 2: Pasillos de tiros libres reglamentariosDiagrama 3: Zonas de canasta de dos y de tres puntosDiagrama 4: Mesa de anotadores y sillas de los sustitutosDiagrama 5: Marcas reglamentarias de los tablerosDiagrama 6: Soporte reglamentario de los tablerosDiagrama 7: Protecciones del tableroDiagrama 8: Aro reglamentarioDiagrama 9: Situación de los monitores del dispositivo de 24 segundosDiagrama 10: Terreno de juego para las principales competiciones oficiales de FIBADiagrama 11: Marcador para las principales competiciones oficiales de FIBADiagrama 12: Reloj de partido y dispositivo de 24 segundos para las principales competiciones oficiales de FIBADiagrama 13: Principio del cilindroDiagrama 14: Situación de los jugadores durante los tiros libresDiagrama 15: Señales de los árbitrosDiagrama 16: Acta de los partidosDiagrama 17: Encabezado del actaDiagrama 18: Los equipos en el actaDiagrama 19: Tanteo arrastradoDiagrama 20: Cierre del actaDiagrama 21: Parte inferior del acta Ver también:Historia del BaloncestoReglamento de Voley PlayaPágina siguiente →
Respecto al Reglamento, es muy explìcito, amplio, interesante. La ùnica duda es la siguiente: «Para concluir el tiempo reglamentario de un partido he observado que sale el balòn de la cancha y el Cronometrista dice. FALTA UN SEGUNDO». AFIRMO QUE EN ESTOS RAROS CASOS debe ampliarse el tiempo a mìnimo TRES segundos, YA QUE PRESENCIÈ UN ENCUENTRO EN QUE EL EQUIPO POSEEDOR DEL BALÒN LO PUSO EN JUEGO E INCREÌBLEMENTE, EL JUGADOR RECIBIÒ, PREPARÒ SU TIRO Y LO HIZO SIN QUE TRANSCURRIERA EL SEGUNDO, lo que nos remite a una falla personal del cronometrista que lo permitiò. Ni les comento la que se armò. Por eso sugiero que en estos casos de un segundo de juego, se especifiquen TRES POR REGLA.Responder
Hay veces en que la juventud va en contra del orden y/ò mecànicas establecidas, ùnicamente por su edad, o, lo que es peor, por ignorancia. La joven Yesenia (creo que es joven) lo ùnico que enseña en su comentario es que carece de educaciòn deportiva. Le recomendamos que se interese en el bèisbol, fùtbol americanos, ajedrez o damas españolas, aunque dudo que lo haga. Haz el intento, Yesenia, te va a servir de mucho para tu desarrollo mental.Responder
ese es el deporte mas bueno y mas divertido que yo haya jugado o sera que el basket lo llevo en la sangre….Responder
super buenisi mo esta pagina es super completo y me gusto restoooooooooGRACIAS ME SIRVIO DE MUCHO PARA MI TAREA DE ED.FISICA Y NO ESTOY DEACUERDO CON YESENIA DE QUE EL BALONCESTO ES DE LO PEOR ES AL CONTRARIO DE LO MAS SALUDABLE PARA EL CUERPO PONTE A PENSAR «YESENIA»Responder
soy presidente de una liga en puebla y me gustaria saber la edad exacta de la categoria de veteranos.Responder
sinseramente nose o no an puesto las reglas 9 la 10 la 11 la 12 la 13 del baloncesto i las necesito para este lunes bueno :[Responder